Biografia

La enfermedad le fue minando rápidamente en sus últimos días. La operación no había dado los resultados esperados. Ya no podía realizar una vida normal.

Finalmente, debilitado tiene que permanecer en la cama de reposo. Gustavo no sale de casa pero continúa componiendo. Sufría con entereza la enfermedad, pero no se resignaba a morir.  Era demasiado joven, con familia y con un pequeño que aún empezaba a gatear. Musicalmente estaba en lo mejor de su carrera…


Lo único que le consolaba era que gracias a su ingenio su esposa e hijos no pasarían por malos trances económicos.
El mes de abril de 1946 atravesó su dolencia por una fase de gravedad de la que ya no se recuperaría. Estuvo consciente hasta el último segundo de su agonía, guardando hasta el final un rayo de esperanza.
El 17 de abril de 1946 moría con 36 años de edad.


Para el entierro se le vistió con el traje de músico. El entierro tuvo lugar al día siguiente, Jueves Santo. El féretro fue acompañado por su banda la “Unión Musical Contestana” con los instrumentos mudos.
Su familia quedó desconsolada y en la indigencia: una viuda y dos niños en aquellos días difíciles de la posguerra. Su viuda entregó su música a sus compañeros para que su trágico fin no sirviera de cortapisa.